Mostrando entradas con la etiqueta PAIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAIS. Mostrar todas las entradas

04 marzo 2010

El Poder del Pueblo

“Hijo del pueblo, yo no lo olvidaré; por el contrario, sostendré sus derechos, cuidaré de que se ilustre, se engrandezca y se cree un porvenir, abandone la carrera del desorden, de los vicios y de la miseria,a que lo han conducido los hombres que sólo con palabras se dicen amigos y sus libertadores; pero con sus hechos son más crueles tiranos”- Benito Juarez.

Hay quienes hablan de libertad y democracia, pero esos mismos nos tienen encadenados en sus intereses propios, hay quienes hablan de bonanza colectiva, pero los que se han llenado los bolsillos son los; es el cuento sin fin, que mas nos da para hablar, que mas nos da para expresar, que mas nos da para escribir, las balas que todos tiramos los que conocemos la realidad, parecen ser de salva, porque solo hacen ruido y no dan a ningún blanco. Esto lo escribo porque algunos buscamos la cura de una colectividad, de una sociedad, de un pueblo que no sabe que esta enfermo y es porque no ha visto donde esta su cáncer. Pero es momento de despertar, actuar, armar y estructurar para buscar la alianza partidista, para decirle al pueblo que se acercan tiempos mejores y seguros. Porque esa es la misión del hombre que busca el bienestar grupal, que busca el logro real de la política, el bien común.
En un Estado hay figuras fundamentales para el desarrollo social, político y económico, y por mencionar a grandes rasgos algunas son: el gobierno, los partidos políticos u organizaciones legales, las empresas y la sociedad que no tiene participación netamente política (pero es la que sufre las consecuencias de las decisiones de los administradores gubernamentales), observándolo así y viendo el panorama, entre los engranes de la maquinaria Estatal (territorio, gobierno, sociedad), hay uno que falla, el pueblo, entonces el bien común no llega por una sola razón, porque no hay una sociedad organizada, informada, no hay una sociedad que actúe, pero que de verdad actúe y no critique desde un sillón dentro de casa, ni que manifieste su descontento con el gobierno entre charlas domingueras dejándolo todo en manos de la esperanza, la esperanza da cierta luz al camino que se piensa crear, pero la esperanza no es factible, lo que si lo es, es el actuar por un bien común organizados.
La soberanía esta en el aire, y vuela junto a la decadente voluntad de este pueblo, la soberanía es como un gran pastel jugoso y delicioso del cual puede satisfacer el hambre de justicia de todos, la soberanía es como la pelota en un juego de futbol todos deberían buscarla y todos deberían tentarla, pero hace tiempo que en México nadie practica el deporte de la voluntad.
La soberanía esta escondida ahí, esperando en los cajones del olvido y la apatía, esta a unos metros fuera de casa en la participación y organización colectiva, esta germinante en las ideas, los escritos, las acciones que marchan hacia el bien común, es un regalo que nos dejaron nuestros ancestros a través de las luchas sociales y políticas en el andar del tiempo y vino a culminar en un documento, la constitución, la soberanía es un regalo que nos dota la ley, es la esencia del equilibrio entre los gobernantes y el pueblo, es la mano ejecutora de un mal gobierno, sino pregúntenle a algún libro que hable de la Revolución Francesa.
Nuestra carta magna dice en su artículo treinta y nueve, que la soberanía nacional, ósea el poder supremo y absoluto de un Estado, reside esencialmente y originalmente en el pueblo, y que este tiene el derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. Entonces, la soberanía esta en nosotros, esta guardada en los bolsillos esperando salir y cumplir con su trabajo…ser un contrapeso para el gobierno, ser la mano ejecutora de los actos corruptos e infames que abruman la vida de la colectividad.



31 marzo 2009

Sólo se me ocurre votar diferente.

Hola amigos de la magnifica ciudad de Manuel Doblado (el pueblo de las tres mentiras), Esta mañana che cando mi correo me encuentro con una campaña bastante interesante, que quiero compartirla con ustedes... la verdad yo si voy a votar para elegir al presidente municipal, pero para Diputado Local en el espacio en blanco pondré Emiliano Zapata. aquí les dejo el por que.


Este es una entrada larga, pero si estas harto de las jaladas del gobierno sigue leyendo… si no pues, ni modo. Sé que tú como yo estamos hartos de la situación del país. Asesinatos, balaceras, secuestros, muertes… son cosas que todos los días acaparan las noticias y los periódicos. Tengo algún tiempo con mi credencial de elector, pero sinceramente yo no pensaba votar…¿Para que? De todas formas hay robos de urnas, trampas, sistemas caídos, los políticos ganan lo que quieren, las mismas campañas y las mismas promesas de siempre… ¿Y QUE CAMBIA? NADA.

Y aunque el IFE ponga comerciales que interrumpan el fútbol o el Super Bowl, yo no me trago sus mentiras. “El poder es tuyo: úsalo” “Nuestra democracia crece y crecemos todos” Eso yo no me lo creo. Y si, estoy hasta la madre de este gobierno por eso no pensaba votar, pero hoy al abrir mi correo electrónico me encuentro con esta “Campaña” y pienso ¿pues que chingados, si quiero un cambio hay que pensar un poco diferente no? Y si no pensaba votar, pues ahora lo haré para decirles a los políticos que soy uno de los tantos que ya no soportan tanta estupidez. La “campaña” dice lo siguiente:


¿QUE PASA?
A un grupo de amigos nos han dado ganas de votar en las próximas elecciones…¿Pero adivina que? Escribiremos en el espacio en blanco el nombre de nuestro ídolo, artista o escritor preferido.

Kurt Cobain, Pancho Villa, Jim Morrison, Tin Tan, Juan Rulfo, Sor Juana Ines de la Cruz, Jimmy Hendrix, María Félix, Aristoteles, Simone de Beauvoir, Che Guevara, Nelson Mandela, Heath Leadger, Benito Juarez, Ricardo Flores Magon etc.

Esta es la forma como protestaremos contra la corrupción del sistema político mexicano. Queremos que nos escuchen, que nos vean, que nos lean. ¡Los jóvenes NO somos apáticos, estamos aquí y no nos iremos!

¿POR QUE?
A nosotros nos importa el país y por eso queremos cambiar las cosas:
¿Porque tenemos que seguir soportando tanta corrupción? ¿Porque debemos acostumbrarnos al desempleo y a la pobreza?¿Porque tenemos que votar por nuestro ladrón?¿Porque debemos soportar que las televisoras nos digan mentiras si siempre están coludidas con los políticos?¿O tu le crees a los políticos?¿Y a Lopez-Doriga y A la Torre?
¡Nosotros no! es mas, ni si quiera votaríamos normalmente… pero ¿Sabes que? Nos dimos cuenta de que eso es lo que quieren, que sigamos en la lela… pero no será así, ya no más, ya es hora de que nos vean. Esta lucha comienza contigo: Con tu voto nulo.

¿COMO?
Quizá a algunos les haga ruido que haya algunos personajes gringos en la lista que pusimos como ejemplo, no importa, el objetivo es que nuestros votos se anulen. Por eso deberemos ser muchos los que votemos… para que los votos “nulos”sean más que los “efectivos”; y así lograr una verdadera presencia en las elecciones.
Los nombres se pueden escribir con la intención de cotorrear, de hacer mofa, o hacer una reflexión.
Por ejemplo se puede pensar: “Si los políticos son actores, entonces yo voto por Erick Kartmann” y es valido, está protestando. Otro puede decir “Cuando la verdadera revolución triunfe dejare de votar por Pancho Villa” y está bien… o “Solo le creo a Nelson Mandela, por eso voto por él” “Los políticos son sólo personjaes, por eso elijo a Goku” “Me dijeron que mi rock era votar, así que votaré por Jimmy Hendrix”.

Gente, hay que respetarnos, por eso no hemos dicho que sólo podemos votar por determinados autores o artistas. Esto es libre, y es para todos. Todos pensamos diferente, pero estamos seguros de que todos coincidimos en que NO QUEREMOS QUE ESTE PAÍS SE HUNDA POR COMPLETO, por eso cualquier personaje vale.

Sin embargo CUIDADO. No hay que poner nombres de personas vivas, pues corremos el riesgo de que algún partido haga propaganda con ellos. No sé, imagínate que alguno de nosotros pone en su hi5, Facebook, Blogger, Metroflog o Fotolog: “Si los políticos son actores, entonces voto por Diego Luna”¿Porque no podemos hacerlo? Verás, no podemos escribir el nombre de alguien vivo como el Dieguito, ya que nadie nos asegura que el PAN, PRI, PRD, Verde, Convergencia, PT o el que sea; después lo contraten para que salga en un anuncio televiso pagado por nosotros y que diga “Hola soy Diego Luna, no puedo ser tu candidato, pero te digo que votes por el Jefe Diego, por Vicente Fox o por Salinas de Gortari.

¿Ves?
Es muy peligroso porque quedaremos como chicos tontos. Y bueno, porque no faltara quien desvirtué el movimiento y doga que todos los jóvenes somos de determinado partido

¿Y?
Bueno, ¿Entonces quedamos que puro muerto ok?

Ahora hay que difundirlo en tus espacios en Internet, por correo, en tu hi5, en el Metroflog, Facebook, Blogger, en todo lo que tenga alcance.
Nosotros buscaremos gente que nos ayude a hace algo de propaganda, por supuesto entre nosotros mismos. Ni crean que iremos a pedirle migajas a Televisa o a Slim. O sea ni crean que tenemos varo. Nel. Esto es autogestivo y es de todos.

Vía: http://luvitos.blogspot.com/

19 marzo 2009

Yo nací en México !!!


Yo nací en México, una tierra tachada por todos como el cielo de los narcotraficantes, el mar de la burocracia, el país de la gente cínica, desvergonzada y lacra.


Yo nací en México, un país donde escasean las oportunidades de trabajo y abundan las condiciones de vida miserables. País donde no existe inversión pero si hay abonos chiquitos para pagar poquito, donde las televisoras te lavan el cerebro y la iglesia controla hasta cuando cagas. México es todo eso y muchísimas cosas más.


Y saben qué. Yo estoy orgulloso de ser Mexicano, y dispuesto a gritarle al mundo YO SOY MEXICANO. ¿Por qué viendo lo que ocurre día a día me sigo sintiendo orgulloso? ¿Por qué no hago caso al montón y me pongo a gritar que México es una mierda?


Simple: porque a mi no me define como mexicano lo que hacen unas cuantas personas que también se hacen llamar mexicanos.


A mi no me define como mexicano la enorme barrera de corrupción, impunidad y crimen, ni la pésima administración política.

A mi me define como mexicano lo que hago yo por mi país, no lo que hace mi país por mi. A mi me define como mexicano trabajar duro, estudiar, hacer el intento de al menos hacer un cambio, grande o pequeño, pero un cambio al fin.


La población de México es muy grande. Y la gran mayoría es gente honrada, que hace lo mismo, tratar de superarse a sí mismos para mejorar al país, cada quien a su manera, cada quien como pueda. Tengo 20 años, la vida a veces me ha tratado mal, a veces de maravilla, pero no culpo a todos y a todo por eso, simplemente trato de corregirlo, de salir a delante, por más difícil que sea. México es un país con potencial. Si todos dijéramos “Yo nací en México” y nos pusiéramos las pilas, podríamos decir eso con muchas más ganas.
Por cierto el de la foto es Octavio Paz, un gran mexicano, que no se detuvo simplemente porque nació en México.

16 enero 2009

En Relación a la Crisis

En relación a la crisis , esto me recordo a Gabriel García Márquez, aqui lo describo.

Por Gabriel García MárquezImagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay
una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 19 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde: ‘No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo’. El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice: ‘Te apuesto un peso a que no la haces’. Todos se ríen. El se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla, Y él contesta: ‘Es cierto, pero me he quedado preocupado de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo’. Todos se ríen de él, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mama, feliz con su peso y le dice : Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto. ¿Y por qué es un tonto?, Porque no pudo hacer una carambola sencillísima según el reocupado con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo. Y su madre le dice: No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen. Una pariente que estaba oyendo esto y va a comprar carne. Ella le dice al carnicero: ‘Déme un kilo de carne’, y en el momento que la está cortando, le dice: Mejor córteme dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado’. El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar un kilo de carne, le dice: ‘mejor lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y comprando cosas’. Entonces la vieja responde: ‘Tengo varios hijos, mejor déme cuatro kilos…’ Se lleva los cuatro kilos, y para no hacer largo el cuento, diré que el carnicero en media hora agota la carne, mata a otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor. Llega el momento en que todo el mundo en el pueblo, está esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto a las dos de la tarde. Alguien dice: ¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo? Pero si en este
pueblo siempre ha hecho calor! Sin embargo -dice uno-, a esta hora nunca ha hecho tanto calor. Pero a las dos de la tarde es cuando hace más calor. Sí, pero no tanto calor como hoy. Al pueblo todos alerta, y a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz: ‘Hay un pajarito en la plaza’. Y viene todo el mundo espantado a ver el pajarito. Pero señores, dice uno siempre ha habido pajaritos que bajan aquí. Sí, pero nunca a esta hora. Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo. Yo sí soy muy macho -grita uno-. Yo me voy. Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde todo el pueblo lo ve. Hasta que todos dicen: ‘Si este se atreve, pues nosotros también nos vamos’. Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo. Y uno de los últimos que abandona el pueblo, dice: Que no venga la desgracia a caer sobre lo
que queda de nuestra casa’, y entonces la incendia y otros incendian también sus casas. Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en
medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, le dice a su hijo que está a su lado: ¿Vistes m’hijo, que algo muy grave iba a suceder en este pueblo?

03 noviembre 2008

LA ACTITUD ES LA DIFERENCIA

Ésta es la actitud que falta en el país...

pero en México decimos: "pinche gobierno no hace su trabajo, y yo pague y pague impuestos"

"SI ESPERAMOS QUE EL GOBIERNO SOLUCIONES NUESTROS PROBLEMAS, ESPERAREMOS TODA UNA VIDA"

22 octubre 2008

DON "MANUEL DOBLADO PARTIDA"

Eon Manuel Doblado Partida....

Abogado, Militar y Politico (chingao yo nomás soy un simple contador.. aah y juego en la liga municipal) Nació en San Pedro (no, no es San Pedro de los Aguados).. como les decia este wey nació en San Pedro Piedra Gorda, Guanajuato; el 12 de Junio de 1818. Su familia pertenecia a la clase media acomodada (osea, era fresilla el wey) lo que le permitio estudiar la carrera de Derecho en el Colegio del Estado de Guanajuato (quizás el cabron se hiba de pedote al Capitolio, Grill y a fumar mota al Fly). En 1846 fue electo Gobernador pero no pudo ocupar el puesto por no tener la edad requerida (a chingao.... si no tenia la puta edad pa´que jijos de la chingada se lanza pa Goberpresioso???).

En 1847 fu electo Diputado al Congreso reunido en Queretaro, donde el wey se opuso al tratado de la paz con USA (siiiiii chinguen a los gringos). Secundó en Guanajuato el plan del padre Jarauta (secundó bola de ingnorantes seginfica: colaboró, cooperó, contribuyó, influyó, complementó, auxilió, ayudó, apoyó)

En 1855 se adhirió al plan de ayutla, fungiendo como Gobernador (hasta que se le hace ser gobernador)

En 1858 se unió a Benito (no mames cabron benito el de don gato no), si se unio a Benito Juárez en la lucha contra los conservadores, en 1861 en el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores siendo presidente de la Republica Benito Juárez, el cabron de Doblado suspendio los pagos de la deuda externa, logrando el wey que se firmarán los tratados de la soledad entre México, España, Inglaterra y Francia, sin embargo ésta última nación vino a nuestro país a repartir madrazos.

En 1864 por razone de salud (tanta mota que se metio el wey) abandonó el país para radicar en New York, donde se lo cargo la chingada el dia 19 de junio de 1865. FIN

el cabrón se murio nadamas y nadamenos que en "LA GRAN MANZANA"; por que jijos de la chingada no se vino a morir al puto "TEPOZAN"???

LEGALIZAR LAS DROGAS

Recientemente el presidente Calderón anunció que su propuesta de reforma a la Ley General de Salud, NO trata por ningún motivo de legalizar el consumo de drogas. Sin embargo, su propuesta me llama mucho la atención, de forma general él propone:

“No ejercer ninguna acción penal contra a quienes les encuentren hasta medio gramo de cocaína, dos gramos de mariguana o de opio, 50 miligramos de heroína o 40 miligramos de metanfetamina.”

Yo me pregunto… ¿Porqué no legalizarla de una vez y que su consumo sea tan fácil como comprar unos six de cereza?

-En primer lugar se acabarían los miles de millones que nuestros gobernantes se embolsan todos los días gracias a nuestros hermanos los narcos
-Se desplomaría brutalmente la economía de empresas gigantes que mueven al país debido a que su estabilidad pende del hilito del narco
- No habría más peleas por ver quién domina el Golfo, Cd. Juárez, Sinaloa, Tangamandapio, la familia,etc.
- No habría bombazos, ni levantones, ni encostalados, ni asesinados
- No habría más decomisos de millones de dólares.
- Los noticieros de Televisa y TV Azteca reventarían como globos de feria (ya que últimamente lo único que se anuncia son casos de delincuencia).

En fin, son simples sueños guajiros, por lo pronto me conformaré con mis 50 miligramos de heroína. No se les olvide comprar su basculita, no vaya ser que se pasen del peso y me los entamben.